¿Quiénes somos?
La Asociación de Ferromodelistas de Piriápolis (A.Fe.Pi), trabaja desde 1992 en pos de preservar el patrimonio histórico de la ciudad. A través del Museo ferroviario Don Francisco Piria, se expone a la población y al turista diversas máquinas industriales y objetos de principios de siglo. Entre ellas se destacan vagones de 1908, 1912 y 1929, barreras, faroles de señales y tallas en granito y mármol hechas por los ¨Maestros Canteros¨, artesanos escultores que trajo Don Francisco Piria desde Europa para explotar los ricos yacimientos minerales de la zona.
Gracias al aporte de muchos vecinos, el museo también expone máquinas y elementos antiguos de diversa índole. Las visitas son guiadas por personas que conocen los procesos históricos del balneario en detalle. Se trabaja honorariamente para llevar adelante el proyecto y se financia con el aporte del visitante.
Esperamos su pronta visita.
Dirección: calle Armenia entre Héctor Barrios y Rambla de los argentinos.
Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Horario de invierno: sábados y domingos de 14 a 18 hs.
Horario de verano: martes a domingos de 17 a 21 hs.
Gracias al aporte de muchos vecinos, el museo también expone máquinas y elementos antiguos de diversa índole. Las visitas son guiadas por personas que conocen los procesos históricos del balneario en detalle. Se trabaja honorariamente para llevar adelante el proyecto y se financia con el aporte del visitante.
Esperamos su pronta visita.
Dirección: calle Armenia entre Héctor Barrios y Rambla de los argentinos.
Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Horario de invierno: sábados y domingos de 14 a 18 hs.
Horario de verano: martes a domingos de 17 a 21 hs.